cocina
Hola Jacoba!
abril 28, 2015
Me considero fan de las comidas étnicas y regionales. Me
apasiona leer y probar (si esta al alcance de la mano) las diferentes
influencias, desde la materia prima hasta los condimentos. Por eso cuando
conocí Hola Jacoba quedé fascinada y ni hablar de lo genias y simpáticas que
son Cynthia y Andrea sus dueñas. Las dejo con ellas!
“Somos Cynthia y
Andrea, abrimos Hola Jacoba hace un año en Palermo con el fin de acercarle a la
todos la comida Judía. En el 2012 empezamos con un catering para fiestas en el
que cocinábamos todo nosotras. Un día pensamos que esto no podía quedar solo
para la comunidad judía y decidimos abrir un restaurant en Palermo con el fin
de que todos tengan al alcance de sus manos estos sabores tan tradicionales para
nosotras".
"Queríamos ponerle un nombre al restaurant que sea de fácil asociación con
el judaísmo. Jacobo es un nombre muy popular entre nosotros y nos pareció
divertido ponerlo en femenino (ya que nosotras somos mujeres) y el Hola para
hacerlo más simpático.
La mayoría de nuestros
comensales son de la comunidad por lo tanto tenemos la responsabilidad de
saciar sus exquisitos paladares. Por suerte nos criamos con todos estos platos
a nuestro alrededor y sabemos de ellos".
"Todas las recetas del
menú son de nuestras abuelas (o bobes mejor dicho). Sarita, la abuela de Andre,
viene una vez por semana a controlar la cocina y a poner orden, se podría decir
que es la auténtica Chef de Hola Jacoba (risas).
Todo
se cocina acá desde las masas hasta los postres. Son sabores que pertenecen a
nuestra infancia y somos muy exigentes en mantener la calidad de los mismos".
"El menú cuenta con
platos de influencia ashkenazi (de los
judíos del centro de Europa) y sefaradí (del Medio Oriente), ya que tenemos
abuelos de las dos partes, unos vienen de Siria y otros de Polonia".
Pastrami con pan de pita, pepinos en vinagre y mostaza de dijon.
Varenikes Pasta de masa casera rellena de papa y cebolla. Acompañada de cebollas caramelizadas y crema de leche. Plato ashkenazi.
Picada jacoba: kippes, sambuzak, knishes, lajmayin, bohios, hummus, pasta de berenjenas, tabuleh.
Shawarma!
Todo lo que cuentan las chicas lo sentís en el primer bocado. La
influencia de “lo casero” esta presente, y todo está hecho con mucho amor.
Todos los “goy” (personas no judías jaja) hemos tenido alguna vez la SUERTE de ir a
alguna fiesta judía, casamiento, Bar o Bat
Mitzvah y de ver y degustar sus mesas laaaaargas de platos típicos. Hola Jacoba
te permite tener al alcance de la mano todos estos platos. Si sos judío o goy,
como yo, sos mas que bienvenido.
Bienvenido Hola Jacoba a El Blog de Sofi! Shalom!
Hola Jacoba
Thames 1801 (esquina Costa Rica)
Reservas: 0114833-5858
1 comentarios
me encanto tu blog!!!! me entere de tu blog por tu padre que lo menciono en la mesa de Mirtha Legrand .me encanto este blog Sofi ,me interesaria la receTA DE KNISHES Yy algunas ideas de como conservar las plantas aromaticas .felicitaciones!!!!
ResponderEliminar